En el artículo anterior hablábamos del árbol de la vida, ese árbol que representa el bienestar para nuestro perro.
Hoy te traigo una nueva representación, con un árbol también, pero esta vez os traigo una metáfora para reflexionar.
Si piensas en un árbol de navidad seguro que viene a tu mente la imagen de un gran árbol con muchos adornos de diferentes formas y colores, cubierto con luces fijas o parpadeantes.
Según el tamaño del árbol y el grosor de sus ramas le podrás poner más o mensos adornos.
A menudo estos árboles y cada una de sus ramas pueden aguantar gran cantidad de adornos y luces. Pero tienen un límite. Si te pasas cargándolo año tras año, con diferentes figuras sus ramas acabaran venciendo e incluso el árbol puede llegar a caer.
Lo mismo pasa con los perros. Si los sobrecargas con exigencias, expectativas, quejas, peticiones y todo lo que se te ocurra, acabarán venciendo sus fuerzas y terminaran cayéndose.
Y esta caída será muy dolorosa porque perderás la confianza de ese ser tan importante para ti. Ya no será el mismo ser libre que conociste y con quien igual conectaste en un primer momento.
¿Alguna vez trataste a algún perro como un árbol de navidad?
¿Alguna vez tú mismo fuiste árbol de navidad?
Gracias por llegar hasta aquí. Me encantara leerte.
Guarda esta metáfora si te resulto interesante. O compártela con otras personas si crees que les puede ser útil.
Si te ha gustado házmelo saber con un me gusta, guardando el post o compartiéndolo con otras personas.
¡Feliz Navidad!
Manu García.
Con olfato, verás el mundo como lo ve tu perro.
Una metáfora muy acertada. Hablas de la libertad del perro y esto en nuestra sociedad es muy difícil de conseguir. El perro debería saber y poder obtener sus necesidades en cada momento pero esto es imposible x lo q nuestra influencia s mayor de lo q debería ser. Es complicado saber quién es nuestro perro ya q él trata de complacernos, esto resta libertad al perro en cuanto a su verdadera esencia.
Hola María, gracias por comentar, es muy interesante tu reflexión. Como bien dices esto no es fácil, pero eso no lo hace imposible. La libertad tiene limites y limitaciones, va en base a los valores y la comprensión. El perro debe poder cubrir sus necesidades, independientemente de su etapa vital, esa responsabilidad es nuestra, ya que hemos sido nosotros los que decidimos traerlo a donde hoy esta. Conocer a nuestro perro no es tan complicado si sabemos como escucharlo. Quizás ellos no tratan de complacernos, quizás solamente intentan adaptarse a algo que para ellos es irremediable, pero nosotros podemos ayudarles y comprenderlos mucho más. Gracias.
Gracias, tienes toda la razón. Todavía tengo mis dudas sobre el entorno en el q viven la mayoría de los perros hoy en día y la falta de información y formación amable en le público en general lo q tiene un detrimento en la vida de los perros. Me quedo con la idea de comprenderlos mejor. Graciassss
Por suerte cada día somos más los que escuchamos a los perros e intentamos someterlos menos a las necesidades humanas. Gracias.