Los perros son animales sociales por naturaleza, está en su genética. Un perro necesita cubrir sus necesidades sociales, en mayor o menor medida, pero siempre es necesario cubrir esa necesidad social.
Pero el ser humano ha decidido convivir con los perros en entornos que no están pensados para los animales, sino todo lo contrario. Por ello muchos perros no tienen la posibilidad de crear interacciones sociales de calidad.
Obviamente todo ello influye en las habilidades comunicativas de los perros, esto conlleva una serie de problemáticas a la hora de las interacciones de los perros.
Para poder ayudar a estos perros deberíamos darles la oportunidad de realizar interacciones de calidad con otros individuos de su especie, empezando por unas presentaciones positivas y coherentes que respeten lo que cada perro necesita. Esto no siempre es fácil, sobre todo cuando los perros no se conocen, al fin y a cabo la primera impresión solo hay una.
La gran posibilidad que se nos abre si sabemos cómo aportar buenas presentaciones a nuestro perro es una herramienta excelente, para fomentar las habilidades sociales de los perros.
Los perros pueden aprender de muchas maneras, la vida no es solo condicionamiento, por lo tanto tenemos muchas vías para mejorar las relaciones caninas, incluso cuando estas están deterioradas.
Es importante valorar muchas cosas antes de realizar un trabajo a través de las presentaciones caninas, son muchos los factores a tener en cuenta si queremos que las cosas salgan bien.
Para que un perro aprenda necesitaremos proponer trabajos con un nivel de dificultad apropiado, que el individuo esté en un estado emocional adecuado y valorar sus aprendizajes aprendidos por la experiencia.
Por ello si somos capaces de recrear o proporcionar aquello que cada individuo necesita, tendremos garantizada la capacidad de aprendizaje del mismo, por lo tanto podremos recuperar y fomentar interacciones positivas y de calidad de los perros.
Manu García.
Asesor de bienestar canino-humano.
Con Olfato, verás el mundo como lo ve tu perro.
Cada vez hay más perros lo que dificulta más aún la convivencia ya que viven en un entorno no adecuado. Buscar una buena socialización es difícil y mejorar la comunicación social de un perro con dificultades y socialmente deficiente es una tarea para afrontar con paciencia y aceptación. Deberíamos guiarnos por profesionales de la educación respetuosa desde el comienzo ya que somos especies distintas y hay una obligación por la parte humana de conocer ciertos aspectos en el mundo canino que ayudarán en su vida del día a día y mejorará la estrecha relación con su familia humana.