Fisiología Canina

La fisiología es una rama de la Biología que estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos. El estudio de la fisiología examina cómo los organismos llevan a cabo sus funciones físicas y químicas. Por medio de principios propuestos por ciencias como la química, la biología y la física.

Dicha materia abarca el conocimiento y funcionamiento de todos los sistemas del organismo de los perros, desde el funcionamiento de las células, sistema nervioso, sistema cardiovascular, metabolismo gastrointestinal, endocrinología, reproducción y lactación, fisiología renal, función respiratoria, homeostasis y sistema inmune.

No es necesario tener conocimientos profundos de dicha materia, pero sí que puede ser útil saber ciertos matices de dicha disciplina. Saber que cualquier alteración en la fisiología o funcionamiento normal de un organismo vivo influye directamente en el comportamiento del individuo.

Por eso debemos tener muy claro que cualquier enfermedad o patología puede afectar directamente al “humor” o carácter de nuestro perro. Ser conscientes de ello nos puede ayudar a ponernos en el lugar de nuestro perro y entender muchas cosas.

Los organismos son sistemas muy complejos y que tengan un equilibrio correcto es muy complicado, pero es clave para un total bienestar físico y psíquico.

Gran parte de los perros que son malamente catalogados o etiquetados como perros problemáticos tienen problemas fisiológicos que van ligados a dolor o molestias, esto está totalmente conectado con sus conductas de comportamiento, parte de la raíz de sus “problemas” están ahí. Por ello entrenar con ellos o querer solventar dichas problemáticas sin tener esto en cuenta es totalmente contraproducente.

Por ello valora siempre con un buen especialista que tenga en cuenta todo esto, para que las pautas a implementar en la gestión emocional con tu compañero peludo sean muchos más reales y sobretodo mucho más justas con tu perro.

Manu García.

Con Olfato, veras el mundo como lo ve tu perro.