Quiero asesoramiento personalizado para mejorar la convivencia con mi perro
¿Necesitas ayuda profesional de un educador canino para mejorar la convivencia con tu perro?
Voy a enseñarte a entender a tu perro para que podáis convivir juntos de manera efectiva y feliz, sin necesidad de golpearle, gritarle, ordenarle, ni hacer ningún tipo de daño físico o emocional.
Convivir con un perro puede ser una de las mejores experiencias de tu vida, o un auténtico problema.
Todo depende de un conjunto de factores que influyen a tu perro y a ti.
Probablemente te han dicho que si tu perro no se comporta como tú quieres o como se supone que se tiene que comportar, es culpa tuya.
Y aunque te hayan hecho creer lo contrario, no es culpa tuya si tu perro ladra por la calle o en casa, si se lanza a por otros perros, si gruñe a los niños, si se hace pis en casa o destroza el mobiliario.
Resulta que te están bombardeando por todas partes con ese mensaje: si tu perro se porta mal es porque no has sabido educarlo.
Y tú te esfuerzas y haces todo lo que te dicen, pero no hay manera.
Pues que sepas que es todo mentira.
Si has llegado hasta aquí para mejorar el día a día con tu perro y crees que simplemente voy a hacer que tu perro se siente y se tumbe a tu orden, que haga la croqueta o enseñarle un montón de habilidades sin sentido, creo que este no es el lugar; hay otros que se dedican a eso.
Aquí no hay trucos, ni trampa, ni cartón; aquí vamos a lo profundo, a la raíz del problema.
Debemos crear un referente emocional de verdad para nuestro perro.
Porque tu perro te mira a ti para saber cómo comportarse. Y tú en realidad no tienes ni idea de lo que hay que hacer.
Así que improvisas según los consejos que te han dado en el parque canino, algún conocido o que has visto en internet… O simplemente te dejas llevar por el pánico.
El resultado es que tu perro se porta fatal. Y a ti los ataques de pánico y de ansiedad empiezan a resultarte demasiado familiares.

Aquí te ayudaré a descubrir si tu perro tiene un problema, si el problema está en ambos, si lo que está pasando es normal en un perro o no, si simplemente no os entendéis porque habláis diferente, si sus necesidades como perro están cubiertas, si tus expectativas distan de la realidad… Básicamente te ayudaré a entenderle; os ayudaré a entenderos.
A lo mejor si le entiendes y comprendes cómo es y por qué actúa así, todo resulta mucho más sencillo de lo que parece. Mucho más sencillo de lo que ha sido hasta ahora.
Nadie mejor que tú podrá enseñar a tu perro. Yo simplemente te orientaré, acompañaré y apoyaré si así lo decides.
Aquí ya tienes un punto de partida.
Uno realista.
Convivir con un animal es algo maravilloso, siempre y cuando esta convivencia sea efectiva.
Como verás me encanta usar el término convivencia efectiva, porque creo que define muy bien lo que debemos buscar al convivir con un perro.
Convivencia es el acto de existir de forma respetuosa hacia otro ser vivo. Efectiva nos dice que es verdadero y valido, que cuenta para la realidad produciendo el efecto esperado y, en este caso, que va bien para la convivencia.
Si esto es lo que estás buscando con tu compañero peludo, yo puedo ayudarte a conseguirlo.
El cómo lo haremos va totalmente enlazado a como veo yo el mundo de la convivencia canina y humana.
Mi visión sobre las relaciones canino-humanas está basada en el conocimiento y el respeto, por lo tanto, no admite castigos ni correcciones. Esto no significa que no se puedan establecer límites o limitaciones, pero siempre será de la manera más coherente y respetuosa, mejorando la comunicación y potenciando las bases naturales del perro. Sus propias motivaciones.
Mediante la ética y el conocimiento en base a la fisiología y etología de los animales, llevo a cabo mi manera de relacionarnos con los perros. Cubrir sus necesidades de especie es el principal objetivo.
Esto conlleva tratarlos siempre con amabilidad, sinceridad, empatía y mejorar la convivencia sin fobias, malos tratos, daño físico o psicológico. El miedo educando no tiene cabida. No hay razón para creer que no podemos mejorar la convivencia desde el cariño, aprovechando los aportes de la ciencia y las habilidades propias de cada uno.
Por eso, desde Con Olfato promuevo una convivencia efectiva a través del respeto, la amabilidad, la sinceridad, la empatía como patas para crear una base desde la confianza, el vínculo que debe estar entorno a un eje dirigido por el equilibrio y el conocimiento.
La clave está en buscar el bienestar emocional.
¿Para qué casos está recomendado este servicio?
- Durante los primeros días y etapas de tu perro en casa.
- Cuando crees que tu perro ha desarrollado algún tipo de conducta que no te parece normal, o no te gusta y la quieres mejorar.
- Si quieres aprender más de perros.
- Si has probado otras metodologías tradicionales y no han funcionado o no te han convencido.
¿Para qué casos NO está recomendado este servicio?
- Si usas técnicas de adiestramiento canino aversivas y no pretendes cambiarlas.
- Si no estás dispuesto a ceder algo en tu vida para así hacer más feliz a tu perro.
- Si no estás dispuesto a cambiar cosas de tu vida para así mejorar la convivencia con tu perro.
- Si no vas a implicarte en la mejoría de vuestra convivencia.
- Si no tienes interés en aprender para así comprender mejor a tu perro.
- Si pretendes dominar a tu perro y controlarlo siempre sin permitirle su propia libertad.
¿Por qué un asesoramiento Con Olfato?
Porque está visión del mundo canino es de forma global y holística, no determinista. No me centro en un síntoma, sino que busco la mejoría desde la raíz del problema.
Los perros rara vez muestran relaciones causa-efecto demasiado obvias. Cuando se comportan de una manera determinada ante una situación concreta, normalmente la clave no se encuentra en lo que está pasando en ese mismo momento. El origen puede estar mucho más atrás.
Porque partimos de evaluar el estado emocional tanto del perro como de la persona. El estado emocional de ambos es clave para una convivencia efectiva y feliz. Por ello la solución no puede dejar de lado esta vía.
Porque este servicio tiene una forma propia. Está basado en los valores de la educación y las propias bases caninas. Tener en cuenta la confianza y como son los perros es imprescindible.
Porque deseas recibir información de calidad y aprender con un profesional actualizado y riguroso.
Porque has probado otros servicios y no has quedado satisfecho.
¿Por qué un servicio online?
- Porque eres una persona adaptada a la nueva era digital a la que no le da miedo enfrentarse a las nuevas tecnologías de formación e información, y sabes valorar todos los beneficios que te puede aportar trabajar en red.
- Porque sabes que te ofrece comodidad ,ahorro en tiempo y desplazamientos. Con formatos como vídeos y sesiones virtuales online es posible garantizar el servicio.
- Porque tu situación personal o profesional no te permite contratar un educador a domicilio o prefieres ser más libre para organizar tu tiempo.
- Porque en tu ámbito geográfico no dispones de un profesional actualizado y de confianza cuyas metodologías sean respetuosas con tu perro.
- Porque sabes que la distancia no es un problema. Esto no se trata de que yo esté a tu lado diciéndote todo el tiempo qué tienes que hacer. Ni de repetir ejercicios u órdenes de forma ilógica, aburrida e incoherente para el perro. Por supuesto os veré a ti y a tu perro en acción; para ello la tecnología nos ayuda, sin estar yo ahí e interferir en la interacción.
- Porque sabes que puedes complementar este servicio con sesiones presenciales si fuera necesario.
¿Qué beneficios vas a obtener con este servicio?
Aprender a entender a tu perro.
Saber por qué se comporta como se comporta.
Conocer mejor a tu perro.
Fomentar y promover la confianza entre vosotros.
Que tu perro se sienta seguro.
Aprender a gestionar situaciones que te preocupan con tu perro.
Poner soluciones de forma respetuosa.
Mejorar vuestra relación.
Conseguir una relación efectiva humano-canina.
Conseguir que tu perro y tú seáis felices.
Mayor tranquilidad en casa y en la calle.
¿Cuánto cuesta y qué me ofrece este servicio?
Sesión Valoración
Antes de contratar cualquier servicio es necesario realizar una valoración sin compromiso. Es la mejor manera de evaluar que esta pasando y cual es la mejor manera de solventarlo. Esta opción se puede hacer online o presencial.
1 Cuestionario de valoración: en el obtendremos información detallada de vuestro caso en particular y así aprovecharemos mejor el tiempo de las sesiones .
2 Sesión inicial online/presencial de entre 60 y 90 minutos: apoyándonos en el cuestionario anterior y normalmente apoyado por videos que solicitamos, charlaremos durante una hora y media durante sobre aquellos temas concretos que necesites se forma totalmente individualizada y personalizada. Se presentara un informe con el diagnostico, puntos a mejorar, servicio recomendado y pautas iniciales.
3 Informe detallado y personalizado con el diagnostico, puntos a mejorar, servicio recomendado y pautas iniciales.
El coste de dicha sesión será descontado si se contrata un servicio de asesoramiento avanzado o de reducción de estrés.
Precio:
Presencial 55€ (desplazamientos fuera de Ourense ciudad consultar)
Online 45€
Asesoramiento Básico
Consiste en una única sesión personalizada e individualizada para aclarar dudas concretas del día a día con tu perro.
- Cuestionario de valoración: En él obtendremos información detallada de las dudas concretas y así aprovecharemos mejor el tiempo de la sesión online.
- Sesión Online/Presencial entre 60 y 90 minutos: Apoyándonos en el cuestionario anterior, charlaremos durante una hora sobre aquellos temas concretos que necesites de forma totalmente individualizada y personalizada, para proporcionar las pautas necesarias.
- Seguimiento personalizado durante quince días desde la sesión.
Precio: Presencial 55€ (desplazamientos fuera de Ourense ciudad consultar)
Online 45€
En cuanto reciba el pago, recibirás el cuestionario y me pondré en contacto contigo para marcar la fecha de la sesión online. La comunicación será siempre vía email y WhatsApp.
¡ANÍMATE!
«Con Olfato, verás el mundo como lo ve tu perro»